top of page

SOLUCIONES

Enseñanza

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto 

a los principios democráticos de convivencia y a los derechos fundamentales.

Artículo 26 de la Constitución Española

La enseñanza de los jóvenes ciudadanos es el pilar fundamental de cualquier sociedad moderna que quiera progresar y avanzar política, económica y socialmente. Sin ella es imposible que estos se conviertan en personas adultas responsables formadas capaces de aportar lo mejor de sí mismas para su propio futuro y el de sus semejantes. La enseñanza será competencia exclusiva del Gobierno con el fin de reducir el gasto, mejorar el funcionamiento y acabar con el adoctrinamiento que fomenta el odio y el enfrentamiento entre los españoles. Desde 1978 el gasto en educación en España se ha multiplicado por cinco y los niveles de conocimiento y aprendizaje han empeorado notablemente, mientras que el nacionalismo radical ha aumentado exponencialmente. Encargaremos una nueva Ley de Educación redactada por profesionales de reconocido prestigio y no por políticos, que esté integrada en la Constitución y que no pueda cambiarse por capricho o ideología con cada cambio de gobierno. Esta nueva ley necesitará la aprobación del pueblo español mediante referéndum. Un asunto de esta importancia no volverá a ser un instrumento de negociación y trapicheo de la clase política.

 

Acabaremos con la falsificación de nuestra historia y la hispanofobia impulsada por sectores minoritarios antiespañoles que pretenden hacernos sentir culpables de ser quienes somos y que nos avergoncemos solo por haber nacido en España. Nos aseguraremos de que la enseñanza y los libros de texto estén libres de ideologías y cuyo cometido sea enseñar conocimientos y no adoctrinar o engañar a los estudiantes. Los jóvenes aprenderán a pensar por sí mismos, a ser independientes, críticos y libres. Las ideas estarán por encima de las ideologías, por eso cualquier lobbie o grupo de presión será expulsado y alejado de los centros de enseñanza. La enseñanza velará por el aprendizaje y el desarrollo integral del estudiante de forma objetiva y libre de adoctrinamientos ideológicos. Las matemáticas, la lengua, la historia... son materias de aprendizaje y no medios de manipulación de personas muy impresionables y fácilmente manipulables al estar en edad de crecimiento y formación. La educación de los hijos pasará a ser responsabilidad de las familias y el cometido de los centros de enseñanza será impartir conocimientos y promover la excelencia académica. El Estado no sustituirá a las familias, convirtiéndose estas en el verdadero núcleo de una sociedad libre e independiente. Para ello apoyaremos especialmente a todas las familias que quieran educar y enseñar libremente a sus hijos en sus hogares (home-schooling).

Premiaremos el mérito, el conocimiento y el esfuerzo para motivar a los estudiantes. El nivel de los contenidos se elevará para dejar de retrasar el aprendizaje de los estudiantes brillantes, a la vez que ayudaremos y destinaremos los recursos necesarios para aquellos que aprendan más lentamente. Nuestro sistema de enseñanza creará líderes, pensadores y artistas, no sirvientes y oficinistas. Devolveremos la condición de autoridad pública a nuestros docentes para que puedan realizar su labor de manera eficaz con seguridad y respeto por parte de los alumnos y de sus familiares. La enseñanza pública se impartirá exclusivamente en español así como el plan de estudios y los libros de texto serán los mismos en toda España para facilitar la movilidad de los trabajadores y familias que tengan que trasladarse a otras regiones a trabajar por necesidad o por propia elección. Los centros de enseñanza dejarán de ser academias de idiomas. Quienes quieran aprender otras lenguas lo deberán hacer en academias privadas pagadas con su dinero y no con el de todos.

 

Implantaremos el cheque escolar con el objetivo de mejorar la calidad y la innovación de los centros de enseñanza, dar libertad a las familias para elegir en materia educativa según su conveniencia, reducir el gasto público, la burocracia y la dependencia estatal. Aumentando la sana competencia y la libertad en este sector estableremos las condiciones para la creación de nuevos puestos de trabajo. Unificaremos los criterios de evaluación en los procesos de oposición del cuerpo docente para que sean iguales en toda España, mediante pruebas objetivas de conocimientos tipo test, suprimiendo los méritos por el conocimiento de lenguas regionales. De esta forma fomentaremos la movilidad, el intercambio cultural y la pluralidad de ideas. Restituiremos el prestigio, el reconocimiento, la consideración y la gratitud que merecen los profesionales de la enseñanza y la ciencia, los profesionales sanitarios, las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad y de emergencias. Todos ellos serán un modelo a seguir y servirán de fuente de inspiración para nuestros jóvenes estudiantes.

La enseñanza será competencia exclusiva del Gobierno con el fin de reducir el gasto, mejorar el funcionamiento y acabar con el adoctrinamiento que fomenta el odio y el enfrentamiento entre los españoles. Desde 1978 el gasto en educación en España se ha multiplicado por cinco y los niveles de conocimiento y aprendizaje han empeorado notablemente, a la vez que el nacionalismo radical ha aumentado exponencialmente.

#81

Encargaremos una nueva Ley de Educación redactada por profesionales de reconocido prestigio y no por políticos, que esté integrada en la Constitución y que no pueda cambiarse por capricho o ideología con cada cambio de gobierno. Esta nueva ley necesitará la aprobación del pueblo español mediante referéndum nacional. Un asunto de esta importancia no volverá a ser un instrumento de negociación y trapicheo de los políticos.

#82

Nos aseguraremos de que la enseñanza y los libros de texto estén libre de ideologías y que su cometido sea enseñar conocimientos y no adoctrinar o engañar a los estudiantes. Los jóvenes aprenderán a pensar por sí mismos, a ser independientes, críticos y libres. Las ideas estarán por encima de las ideologías, por eso cualquier grupo de presión político o ideológico será expulsado y alejado de los centros de enseñanza.

#83

La educación de los hijos pasará a ser responsabilidad de las familias y el cometido de los centros de enseñanza será impartir conocimientos. El Estado no sustituirá a las familias, convirtiéndose estas en el verdadero núcleo de una sociedad libre. Apoyaremos especialmente a todas las familias que quieran educar y enseñar libremente a sus hijos en sus hogares (home-schooling).

#84

Premiaremos el mérito, el conocimiento y el esfuerzo para motivar a los estudiantes. El nivel de los contenidos se elevará para dejar de retrasar el aprendizaje de los estudiantes brillantes y normales, a la vez que ayudaremos y destinaremos los recursos necesarios para aquellos que aprendan más lentamente. Nuestro sistema de enseñanza creará líderes, pensadores y artistas, no sirvientes y oficinistas.

#85

Devolveremos la condición lde autoridad pública a nuestros docentes para que puedan realizar su labor de manera eficaz con seguridad y respeto por parte de los alumnos y de sus familiares.

#86

La enseñanza pública se impartirá exclusivamente en español. El plan de estudios y los libros de texto serán los mismos en toda España para facilitar la movilidad de los trabajadores y familias que tengan que trasladarse a otras regiones a trabajar por necesidad o por propia elección.

#87

Implantaremos el cheque escolar con el objetivo de mejorar la calidad y la innovación de los centros de enseñanza, dar libertad a las familias para elegir en materia educativa según su conveniencia, reducir el gasto público, la burocracia y la dependencia estatal. Aumentando la competencia y la libertad en este sector crearemos las condiciones para crear nuevos puestos de trabajo.

#88

Unificaremos los criterios de evaluación en los procesos de oposición del cuerpo docente para que sean iguales en toda España. Serán pruebas objetivas de conocimientos y los méritos por lenguas regionales serán suprimidos. De esta forma fomentaremos la movilidad, el intercambio cultural y la pluralidad de ideas.

#89

Restituiremos el prestigio, el reconocimiento, la consideración y la gratitud que merecen los profesionales de la enseñanza y la ciencia, los profesionales sanitarios, las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad y emergencias. Todos ellos serán la piedra angular de nuestra sociedad y servirán de fuente de inspiración para nuestros estudiantes, en lugar de los mediocres y analfabetos personajes televisivos que lamentablemente se han convertido en el ejemplo a seguir por nuestros jóvenes.

#90

bottom of page