top of page

Bienvenido a tu casa

Hoy es un día especial porque nace el Movimiento Demócrata de España. Una rebelión política que unirá a todos los españoles frente a la opresión y la tiranía de los partidos políticos y de sus amigos multimillonarios. Todos debemos estar profundamente involucrados para recuperar nuestra democracia y nuestro gobierno porque nos pertenecen. La unidad, la libertad y la justicia reinarán sobre el despotismo de nuestros gobernantes.

Debemos asumir que nadie va a solucionar nuestros problemas y que somos todos nosotros los que nos tenemos que poner en marcha de una vez por todas. Por desgracia, España siempre ha llegado tarde a todos los cambios históricos que han permitido progresar al resto de naciones democráticas. Cincuenta años después de que las colonias americanas lucharan por su libertad, cuarenta años después de que nuestros vecinos franceses instauraran su república, en España desenganchábamos los caballos de la carroza  del rey al grito de "¡vivan las cadenas!". 

Por eso existieron la Revolución Americana y la Revolución Francesa. Por eso los Estados Unidos y Francia son dos de los países más importantes del mundo. Por eso nunca existió la Revolución Española. Por eso España es un país que ya no pinta nada en el mundo, a pesar de haber sido uno de los imperios más grandes de la historia de la humanidad.

"La Revolución Española que nunca existió en España. Una revolución pacífica, que a diferencia de la americana y la francesa, no libraremos con pólvora, mosquetes o guillotinas, sino con nuestros votos."

Pero ya no hay tiempo para quejas y lamentaciones, es la hora de que millones de españoles, la mayoría silenciada por los políticos y por los medios de comunicación, tomemos las riendas de nuestro destino: la Revolución Española que nunca existió en España. Una revolución pacífica, que a diferencia de la americana y la francesa, no libraremos con pólvora, mosquetes o guillotinas, sino con nuestros votos.

El gran filósofo Erich Fromm hablaba de la necesidad del "cambio anticipatorio" frente al "cambio catastrófico". En esa situación se encuentra nuestra sociedad: decidir si llegaremos a una situación de cambio catastrófico, como suele suceder en España por culpa de la histórica cortedad de miras de los políticos, o si los propios ciudadanos tomaremos la iniciativa para realizar un cambio anticipatorio antes de que nos vuelvan a conducir al desastre y a la miseria.

Los ciudadanos españoles debemos tomar una decisión ya, porque apenas nos queda tiempo. Confiar en los políticos no servirá de nada puesto que ellos son el problema. La solución no vendrá del enfrentamiento entre ricos y pobres, derecha e izquierda, catalanes y españoles, mujeres y hombres... porque la única división que existe es entre los ciudadanos y los políticos. Es la hora de la concordia, la unidad y el sentido común.

"O nos ponemos en marcha o acabaremos tirando de las carrozas de los políticos al grito de ¡vivan las cadenas!"

El mismo Fromm también señalaba que las sociedades más prósperas poseían un pensamiento político sano, mientras que las sociedades atrasadas tenían un pensamiento político patológico. Mientras que el pensamiento político sano se basa en la razón, la lógica y el sentido común; el pensamiento político patológico es irracional, sentimental e irreflexivo.

Los partidos políticos y los medios de comunicación en España no hacen otra cosa que manipular a la sociedad para que adopte el pensamiento político patológico, una forma de pensar anclada en el enfrentamiento y el rencor, ya sean pasados como la guerra civil, o nuevos como el feminismo o el animalismo.

La sociedad española no puede seguir por este camino, porque los únicos beneficiados son los de siempre y no nosotros, los españoles. O nos ponemos en marcha o acabaremos tirando de las carrozas de los políticos al grito de ¡vivan las cadenas!

bottom of page