

Negocios cañís
El término "cañí" se refiere a la persona de etnia gitana, aunque es conocido por el pasodoble "España Cañí" compuesto por Pascual Marquina en 1923 y cuya versión más conocida es la de Manolo Escobar de 1982. A nivel popular, la España Cañí se asocia a lo floclórico, al país de charanga y pandereta y a la España profunda, ignorante y caciquil.
Felipe González lo incluyó en su discurso político "del cambio" y de manera injusta y oportunista lo asoció al franquismo... en contraposición al brillante y esplendoroso futuro socialista que nos prometió el andaluz de la chaqueta de pana, aunque los socialistas no tardaron ni un minuto en volverse cañís en cuanto pisaron moqueta. Algo que no es de extrañar puesto que todos eran hijos de las familias del franquismo.
Incluso el propio Felipe González fue un activo falangista y militó en las Juventudes Universitarias de Acción Católica, era conocido como "Isidoro" y se dice que era colaborador del SECED de Carrero Blanco, lo que hoy es el CNI. Hay una foto en internet en la que parece ser él vestido con el uniforme y el brazo extendido portando una bandera franquista. No sé si realmente es él... pero se le parece bastante. Júzgalo tú mismo.
"No existe ningún deseo, idea o derecho más universal que la libertad y por eso es el primero que aparece en los tres documentos más importantes de la historia moderna universal."
Esta es una vieja historia de amor-odio entre los servicios secretos españoles y la izquierda. El líder morado y su ex primera dama Tania Sánchez eran el contacto en Madrid de los familiares de los presos terroristas de ETA. Ayudaban a las familias con el alojamiento y demás contingencias en sus visitas a sus familiares presos. No son elucubraciones, puesto que los papeles donde aparecen sus nombres y sus teléfonos móviles personales fueron incautados por la Guardia Civil a Herrira, la red de apoyo a los presos etarras.
Actualmente, la España cañí se asocia a la España del pelotazo, la corrupción, el robo institucionalizado, las puertas giratorias y el llamado capitalismo de amiguetes. Es una lástima que un pasodoble tan bonito haya quedado asociado para siempre con uno de los episodios más vergonzantes y desastrosos de nuestra historia. Qué se le va a hacer, así es la vida.
En el artículo anterior expuse que una las causas por las que la socialdemocracia o el socialismo camuflado de democracia se haya impuesto como lo moral y socialmente aceptado y deseable, es debido a que la alternativa que podría haber frenado esta ideología irracional fue pervertida por muchos políticos oportunistas: me refiero a la idea racional de libertad del individuo como contraposición a todas las ideologías irracionales empleadas por la clase política para enfrentar y dividir a la población. No existe ningún deseo, idea o derecho más universal que la libertad y por eso es el primero que aparece en los tres documentos más importantes de la historia moderna universal:
· La Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948.
· La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Asamblea Nacional Francesa de 1789.
· La Constitución de los Estados Unidos de América de 1787.
"Es lógico y normal que a los españoles nos entre urticaria cada vez que oímos eso de la libertad, asociando este concepto a cosas que no tienen nada que ver con la idea de libertad como son el neoliberalismo o el capitalismo de Estado, clientelista o de amiguetes."
Las ideas en general no son buenas o malas por definición. Dependiendo de cómo se implanten o se utilicen pueden adquirir connotaciones positivas o negativas. Que la clase política haya utilizado la idea de libertad, el libre mercado, el libre comercio o la libertad de empresa para enriquecerse con sus negocios particulares gracias a su posición de privilegio, ha provocado que la población haya asociado esta idea con algo completamente negativo para sus intereses pero muy rentable para los de los políticos. Y no les falta razón.
La realidad es que los libres mercados no han existido, y el libre comercio y la libertad de empresa solo han favorecido a las minorías organizadas cercanas al poder, perjudicando a la mayoría de la población: los trabajadores. Por lo tanto, es lógico y normal que a los españoles nos entre urticaria cada vez que oímos eso de la libertad, asociando este concepto a cosas que no tienen nada que ver con la idea de libertad como son el neoliberalismo o el capitalismo de Estado, clientelista o de amiguetes.
Adam Smith, el padre del liberalismo económico, probablemente sea el autor más citado y a la vez menos leído de la literatura económica incluso por aquellos que se consideran liberales. Por citar solo un ejemplo, cuando Adam Smith hablaba sobre la libertad de comercio, se refería a un mercado donde competían infinidad de pequeñas y medianas empresas regidas por sus dueños, que arriesgaban su propio capital y que básicamente lo hacían en igualdad de condiciones (pymes). De lo que nunca habló fue de que unas minorías organizadas cercanas al poder obtuviesen privilegios que les permitiesen tener ventaja en dicho mercado. Esas ventajas podrían ser ayudas, subvenciones, reducción de impuestos, concesión de la explotación de infraestructuras y otros similares que al final consiguen que de "libre" mercado, nada de nada (IBEX y BOE).
"El Estado español (los políticos españoles) le regalan a la República de Cuba (los políticos cubanos) un total de 2.628 millones de euros: el 0,25% del PIB de España. ¿Por qué? Por-que-ellos-lo-valen."
Y eso es lo que ha estado pasando durante décadas en el mundo y por supuesto en España. Los ejemplos son infinitos pero analicemos un caso reciente para ver cómo funcionan los negocios cañís en nuestro país y cómo la clase política es la máxima responsable de que esto ocurra... y la más beneficiada, por qué no decirlo también. La historia es la siguiente:
El Estado español (el Partido Popular con la aprobación de los demás partidos) ha condonado (perdonado o regalado) a la República de Cuba (la familia Castro) la siguiente deuda:
· 110,8 millones de euros de deuda con vencimiento a corto plazo.
· 1.492,3 millones de euros de deuda a medio y largo plazo.
· Reestructuración a pagar en dieciocho años de 750,2 millones de euros.
· Condonación voluntaria de 275 millones de euros.
En realidad, el Estado español (los políticos españoles) le regalan a la República de Cuba (los políticos cubanos) un total de 2.628 millones de euros: el 0,25% del PIB de España. ¿Por qué? Por-que-ellos-lo-valen. ¿Y de dónde sale ese dinero?. Del dinero que nos sacan a ti y a mi mediante impuestos. ¿Han consultado los políticos a los ciudadanos españoles si estamos de acuerdo en una decisión que supone regalarle casi 3.000 millones de euros de nuestro dinero a los políticos cubanos?. No, porque no tienen que hacerlo, nosotros a pagar y a callar. Así funcionan las cosas en nuestro país.
"Le hemos perdonado la deuda a los Castro a cambio de que ellos permitan y faciliten a los empresarios amigos que les financian en B, hacer buenos negocios en Cuba ahora que parece que la dictadura cubana se cae a pedazos."
¿Qué sentido tiene perdonarle esta cantidad de dinero a un país como Cuba?. Pues a mi se me ocurren dos razones:
· La primera la dijo la propia Soraya Sáenz de Santamaría cuando compareció sonriente para explicar esta decisión y cito textualmente: "la conversión de la deuda está destinada a financiar proyectos de desarrollo económico y social con participación de empresas españolas ante la actual carrera internacional generada por las expectativas de apertura económica en la isla".
Si no lo has entendido, yo te lo traduzco: "le hemos perdonado la deuda a los Castro a cambio de que ellos permitan y faciliten a nuestros empresarios amigos que nos financian en B, hacer buenos negocios en Cuba ahora que parece que la dictadura cubana se cae a pedazos". Con traducción politiqués-español se entiende perfectamente, ¿verdad?
· La segunda razón es solo una conjetura graciosa en tono de humor y sin ánimo de ofender a nadie, aunque bastante probable sabiendo cómo funcionan nuestros políticos patrios. Según nuestros informes de inteligencia realizados por los agentes Mortadelo y Filemón de nuestra agencia de espías la T.I.A. podría ser algo así como esto:
- Riiiiiiiing. Dígame, Raúl al aparato.
- Oye Raúl, soy Soraya. Que hemos pensado que como en España estamos bastante pillados por el tema de Bárcenas, los ERES, el tres per cent y no tenemos un duro, ¿qué te parece si de la deuda que te condonemos nos das en billetes pequeños no correlativos y sin marcar digamos... el tres per cent? en en cuenta que los precios ya los hemos subido al 4%, pero por ser tú te lo dejo al precio de siempre.
- Soraya, ¿me estás diciendo que me perdonas 2.628 millones de euros si os entrego sin que nadie se entere 80 millones de euros?. ¿Así, sin más?
"Tranquilo, que decimos que son inversiones de cooperación al desarrollo de oenegés y cosas de esas que les encanta a los españoles porque parece que les limpia la conciencia."
- Porque eres tú te hago precio tarifa: 75. ¿Qué te parece?, no me aprietes más que de ahí no puedo bajar, de verdad. Que está la cosa muy achuchada. Susana, Albert y Pablo me han dicho que de ahí no baje.
- Me parece barato, sinceramente.
- Bueno ya sabes que aparte de esto tienes que ayudar a nuestros amigos empresarios hoteleros y constructores. Por cierto, me ha dicho Abel que te llamará la semana que viene para hablar contigo... ya sabes.
- Bueno pero no os paséis, que aquí tengo a la gente con la mosca detrás de la oreja con tanto resort turístico.
- Tranquilo, que decimos que son inversiones de cooperación al desarrollo de oenegés y cosas de esas que les encanta a los españoles porque parece que les limpia la conciencia. Además como no se dan cuenta de que el dinero se lo cogemos del bolsillo vía impuestos y piensan que el dinero público no es de nadie y que crece en los árboles...
- ¿No podríais montar alguna fabriquita para que los cubanitos tengan algún trabajito?
"Con la industria necesitas ingenieros, informáticos y técnicos formados, sin embargo con la construcción y el turismo solo necesitas camareros, limpiadoras y obreros. Les pagas cuatro duros y a correr."
- Sí hombre, no las montamos en España y te las vamos a montar a ti. Mira, te digo una cosa: la industria es algo pasado de moda. Lo que se lleva ahora es el turismo y la construcción. Fíate de mi que yo de esto entiendo, ¿no ves que aprobé una oposición?
- Ya pero son sectores de bajo valor añadido.
- De eso se trata. Con la industria necesitas ingenieros, informáticos y técnicos formados, sin embargo con la construcción y el turismo solo necesitas camareros, limpiadoras y obreros. Les pagas cuatro duros y a correr.
- Pero eso no lleva a ningún sitio, ¿no?
- Justo donde queremos Raúl. Ten en cuenta que las personas formadas, piensan y nos podrían quitar algún día del poder, y los Santamaría seremos como los Borbones y los Austrias: una dinastía milenaria. Por supuesto mis hijos estudiarán en el extranjero y no se mezclarán con la gentuza española.
- Desde luego que lo tenéis todo pensado.
"Mira Raúl, te diré una cosa: yo he ganado tanto dinero que no necesito trabajar, ¿sabes?. Lo que pasa es que yo hago esto por mi país, porque soy una gran patriota y porque tengo una inmensa vocación de servicio público."
- Pensado no: todo atado y bien atado. Ya tenemos preparada la nueva Ley de Megareforma de la Súpermejora de la Educación, que contará con el apoyo de todos los partidos aunque parezca que nos peleamos en el Congreso. El programa y los contenidos ya están fijados desde educación infantil hasta la universidad, y consistirán en saber diferenciar una fregona de una mopa y saber servir cerveza fresquita bien tirada con la espuma justa.
- No te tires tanto el rollo que mira la que liasteis con la burbuja inmobiliaria la última vez que tuvisteis una gran idea.
- ¿Liarla?... no hemos ganado nunca más dinero que en aquella época. Los sobres eran un no parar: comisiones, recalificciones, licitaciones... es que no dábamos a basto. Mira Raúl, te diré una cosa: yo he ganado tanto dinero que no necesito trabajar, ¿sabes?. Lo que pasa es que yo hago esto por mi país, porque soy una gran patriota y porque tengo una inmensa vocación de servicio público. Así es como me educaron. Te diré más, nunca jamás ni yo ni el resto de políticos hemos usado o usaremos los servicios públicos: ni el transporte público, ni la sanidad, ni los colegios o las universidades. ¿Y sabes por qué? Por no gastarlos, nosotros usamos coches oficiales y aviones privados, sanidad privada y colegios y universidades privadas. Es un enorme sacrificio que hay que aceptar con el cargo.
- Ya veo, ya.
- Bueno entonces, ¿aceptas?
- Vamos a ver, ese dinero no es vuestro, es una deuda que tenemos con el pueblo español.
"Tú tienes una dictadura de partido único en Cuba y nosotros también la tenemos en España, la diferencia es que aquí ponemos varios colores para disimular, ¿no ves que los españoles son idiotas y no se enteran?"
- Anda, anda, ¿te vas a poner en plan fino ahora?, que nos conocemos desde hace tiempo. Nosotros somos el Estado y como tal hacemos y deshacemos lo que nos venga en gana y no tenemos que consultar a nadie por-que-nosotros-lo-valemos.
- Pero, ¿qué van a decir de esto los demás partidos en España?, será un escándalo y nos pillarán.
- Qué tonto eres Raúl, pareces nuevo en esto. Tú tienes una dictadura de partido único en Cuba y nosotros también la tenemos en España, la diferencia es que aquí ponemos varios colores para disimular, ¿no ves que los españoles son idiotas y no se enteran?
- Ya veo que allí estáis muy avanzados. ¿Y cómo lo hacemos?
- Mira, te voy a mandar en avión privado a dos personas de confianza. Se llaman Manu y Anita, ya te darán ellos los detalles. Si lo prefieres nos lo ingresas en la cuenta del partido en Suiza y nosotros ya nos encargamos de repartirlo a los demás.
- Lo veo un poco arriesgado Soraya, las transferencias dejan rastro y los americanos no nos quitan ojo.
"Prepara el dinero en maletines y cuando lleguen las personas de las que te he hablado se lo das, que ellos ya se encargan de ingresarlo en Panamá."
- No pasa nada, si nos pillan decimos que es un dinero personal de nuestro tesorero o de alguna herencia y ya está, ¿no ves que aquí no se enteran de nada?
- No lo veo...
- Bueno venga, prepara el dinero en maletines y cuando lleguen las personas de las que te he hablado se lo das, que ellos ya se encargan de ingresarlo en Panamá.
- Ah, como la vez aquella con los camaradas socialistas cuando nos vendieron material militar, ¿cómo se llamaba ese hombre tan majo?... Pepe... ¿Bono?
- Exactamente, como aquella vez con las comisiones de las fragatas. Ya luego nos lo repartimos aquí sin problema.
- Gallegos... vosotros sí que sabéis hacer negocios, no como nosotros.
"En cuanto se murió en la cama, los franquistas nos hicimos demócratas y antifranquistas de un día para otro y ya está, a vivir la vida que son dos días."
- Os lo hemos dicho mil veces Rául, es más fácil y rentable hace negocios y ganar dinero con la socialdemocracia que con la dictadura... y nunca nos habéis hecho caso.
- Ya tú sabes que Fidel era muy idealista en ese sentido, la revolución y todo eso.
- Aquí era igual con el tito Paco, que también era de la vieja escuela.
- Claro, eran militares los dos.
- En cuanto se murió en la cama, los franquistas nos hicimos demócratas y antifranquistas de un día para otro y ya está, a vivir la vida que son dos días.
- Pero los gallegos se dieron cuenta, ¿no?
"Fíjate que los españoles empezaron a sospechar con esto de la crisis y lo que hicimos fue poner a nuestros hijos y militantes en dos partidos nuevos, les pusimos nombres y colores modernos y solucionado para otros cuarenta años."
- Que va, pero si son tontos de baba. Se lo creyeron todo, dijimos que habíamos corrido delante de los grises y arreglado, ¿no ves qué bien nos va?
- Bueno, pues a ver si nos podéis mandar a alguien que nos ayude en eso de ser demócratas antifidelistas y podemos hacer lo mismo que vosotros.
- Sin problema, aquí estamos muy avanzados ya. Fíjate que los españoles empezaron a sospechar con esto de la crisis y lo que hicimos fue poner a nuestros hijos y militantes en dos partidos nuevos, les pusimos nombres y colores modernos y solucionado para otros cuarenta años.
- No te ofendas Soraya, pero desde luego los españoles son imbéciles. No me extraña que les quitásemos todo cuando la revolución. Las fábricas, las empresas que montaron los emigrantes gallegos y hasta esas casas tan bonitas coloniales que construyeron. Hace poco hemos tenido viviendo en una de ellas al actor ese tan majo, el Willy Toledo. ¿Y Mariano qué opina de esto?
- Aquí la que maneja el cotarro soy yo. Mariano con su purito y el Marca le vale. Además ahora empieza el Giro y se entretiene mucho. No quiere que le molesten con estas cosas.
- Eso es vida, no como aquí.
"Todo parecido con la realidad es pura ficción... o no, porque como nadie del Gobierno nos explica a los españoles por qué le regalamos a los políticos de la dictadura cubana 2.628 millones de euros de nuestros impuestos, pues tendremos que imaginarnos lo peor."
- Bueno te dejo Raúl, que tengo que ver lo digo en la rueda de prensa para justificar esto. Por cierto, mándame con Manu y Anita una caja de puros para Mariano y unos dulces típicos, que ya sabes que me pierde el dulce.
- Dalo por hecho. Un beso, guapísima.
- Adeu, digo adiós... es que ya me lío con tantos negocios.
Todo parecido con la realidad es pura ficción... o no, porque como nadie del Gobierno nos explica a los españoles por qué le regalamos a los políticos de la dictadura cubana 2.628 millones de euros (el 0,25 % del PIB español) de nuestros impuestos, pues tendremos que imaginarnos lo peor.
2.628 millones de euros: el 0,25% del PIB de España regalado por los políticos españoles a los políticos cubanos sin pedir permiso a los ciudadanos españoles. Luego no habrá dinero para pagar las pensiones, la sanidad o la educación...
P.D.1. Señor juez, escribo estás líneas bajo los efectos del alcohol y de las drogas en un episodio de enajenación mental transitoria total.
P.D.2. No me consta que yo haya escrito esto.
P.D.3. Si lo hice fue porque estoy muy enamorado de mi esposa y en realidad yo no sabía nada. Ni siquiera sé usar un ordenador.