top of page

De camisa vieja a chaqueta nueva (y 2)

En el anterior artículo hablamos de José Bono como el ejemplo paradigmático de qué tipo de personas componen la clase política española. La mentira generalizada y la falsificación de la historia de España ha alcanzado cotas tan elevadas y surrealistas que el engaño al que hemos sido sometidos no se sostiene por más tiempo. Es probable que al principio funcionase por miedo, una generación después sería por costumbre, una generación más y ya no sabíamos por qué: los hijos y los nietos de los miembros de la clase política que gobernó durante el franquismo se convirtieron de un día para otro en los más firmes defensores de la democracia en nuestro país.

 

¿O es que se dieron cuenta de que se les estaba terminando su modus vivendi y decidieron cambiarse de chaqueta para seguir viviendo a costa de todos nosotros?, ¿acaso el partido rojo y el partido azul fueron el lugar donde todos estos oportunistas se colocaron?, y ¿actualmente está ocurriendo lo mismo con la aparición de los partidos naranja y morado?. Todo parece indicar que es la misma estrategia que siguieron hace cuarenta años y hace casi cien años, antes de estallar la Guerra Civil. ¿Se acuerda de los camisas nuevas?

“La moderna sociedad en que se ha convertido España necesita una clase política moderna que vea España como un proyecto común y que no esté haciendo un último intento contra el progreso."

El Financial Times publicó hace tiempo un artículo en el que decía, entre otras cosas, lo siguiente:

“La moderna sociedad en que se ha convertido España merece algo mejor que la nostalgia por el nacional catolicismo. Los españoles que alimentaron el surgimiento de su democracia con valor y entusiasmo, imaginación y orgullo cívico, merecen cosas mejores de sus líderes. Necesitan una clase política moderna que vea España como un proyecto común y que no esté haciendo un último intento contra el progreso". Lo que no somos capaces de ver desde dentro de España, lo ven claramente los demás desde fuera.

 

José Bono no es el único y la lista es interminable. Aquí tenemos una muestra representativa de todos los colores: azules, rojos, naranjas, morados y nacionalistas. Los datos que aparecen a continuación pueden encontrarse fácilmente buscando por internet y algunos son más que conocidos por todos.

 

· Adolfo Suárez: Secretario General del Movimiento, Gobernador Civil de Segovia y Director General de Televisión Española.

 

· Felipe González: Militó en las Juventudes Universitarias de Acción Católica. Recibió una beca del Arzobispado de Sevilla para estudiar en la Universidad de Lovaina, Bélgica (igual que la beca de Bankia a Pablo Iglesias). Acogido en su casa mientras estudiaba por la influyente y adinerada familia Sarasola. Su tutor fue Jesús Polanco, el fallecido propietario del Grupo Prisa. Recibió visados y protección del SECED (CNI) por orden del entonces Presidente del Gobierno, el Almirante Luis Carrero Blanco. 

 

· Carmen Romero: Esposa del anterior. Su padre fue un médico militar, franquista por supuesto.

 

· José María Aznar:  Su tío abuelo fue el último Presidente del Gobierno del reinado de Alfonso XIII. Su abuelo fue diplomático y era considerado como "el periodista del régimen". Su padre ocupó diversos cargos durante el franquismo en radiodifusión y propaganda. El joven José María militó en el Frente de Estudiantes Sindicalistas, origen de Falange Española Independiente.

 

· Ana Botella: Esposa del anterior. Sobrina del rector de la Universidad de Madrid y director del Instituto Provincial de Ginecología y Obstetricia de Madrid. Franquista, por supuesto.

 

· José Luís Rodríguez Zapatero: Hijo de un abogado muy bien conectado con el régimen franquista, estudió en colegios privados. Natural de León, veraneaba en Asturias. Su abuelo participó en la represión contra los mineros asturianos dirigida por el general Francisco Franco.

 

· Sonsoles Espinosa: Esposa del anterior. Su padre fue profesor en la Academia Militar de Intendencia en Ávila. Franquista, por supuesto.

 

· Mariano Rajoy: Nieto de uno de los redactores del Estatuto de Autonomía de Galicia en 1933. Su padre fue Presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra, involucrado en el famoso caso del aceite de Redondela.

 

· Jordi Pujol: Estudió en el Colegio Alemán de Barcelona y aparece en una foto vestido con el uniforme militar nazi. Probablemente el ideal que ha convertido Cataluña en lo que es hoy día.

 

· Rodrigo Rato: Su abuelo fue alcalde de Madrid y ministro de Fomento con Antonio Maura. De familia adinerada, a su padre le fue concedida por el franquismo la licencia de una emisora de radio: Cadena Rato. A pesar de los favores recibidos, fue condenado a tres años de  cárcel por evadir dinero a... Suiza. La familia Figaredo, asturianos, gracias a sus contactos políticos estafaron al Estado, ya que vendieron su explotación minera de carbón cuando estos ya sabían que estaban agotadas sus vetas. Él, considerado un genio de las finanzas y nombrado ministro de Economía, nunca estudió la carrera de Económicas, de ahí la ruina que ha ido dejando allá por donde ha ido pasando. Este fue uno de los motivos por los que le expulsaron de la presidencia del Fondo Monetario Internacional: su incompetencia.

 

· José Antonio Griñán: Hijo de un oficial del Cuarto Militar del General Franco, la escolta personal del dictador. Sobrino del Presidente de la Diputación Provincial de Madrid durante el franquismo.

 

· Alicia Sánchez Camacho: Su padre fue Comandante de la Guardia Civil.

 

· Manuel Chaves: Su padre era Coronel de Infantería y su madre responsable de la Sección Femenina de Ceuta. Es el padrino de Bibiana Aído.

 

· Francisco Granados: Pariente de un ministro de Hacienda de Carlos III.

 

· Alfredo Pérez Rubalcaba: Su padre fue un héroe de la aviación del bando franquista durante la Guerra Civil.

 

· Lucía Figar: Su abuelo fue Subgobernador del Banco de España y alcalde de Vitoria en los 50. Su tío abuelo fue General de Brigada y presidente del consejo de administración del Banco de Crédito a la Construcción.

 

· Mariano Fernández Bermejo: Su padre fue alcalde y jefe local del Movimiento en Arenas de San Pedro (Ávila).

 

· Antonio Basagoiti: Tataranieto del presidente del Banco Hispano-Americano y excelentemente relacionado con el régimen franquista, obtuvo la concesión de aprovechamientos forestales en el protectorado de Marruecos.

 

· Manuel Marín: Hijo de un aguerrido falangista de Ciudad Real.

 

· Abel Matutes: Hijo de banquero y naviero. Su padre fue Alcalde de Ibiza.

 

· Cristina Almeida: Hija de un combatiente del Tercio de Legionarios, fundado por José Millán Astray, mano derecha de Francisco Franco.

 

· Pedro Morenés: Hijo del Vizconde de Alesson y emparentado con los Marqueses de Zuya.

 

· María Teresa Fernández de la Vega: Hija de un alto funcionario del Ministerio de Trabajo en la época de Franco, que fue condecorado en la dictadura con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y con la Gran Cruz al Mérito Civil.

 

· Esperanza Aguirre: Pertenece a la más rancia aristocracia española y a la alta sociedad madrileña. Condesa consorte de Bornos y de Murillo. Nieta de los Condes de Sepúlveda. Su abuelo paterno fue procurador en Cortes por el tercio sindical durante siete legislaturas como empresario del Sindicato Nacional de Combustible. Ella estudió en el elitista Instituto Británico de Madrid.

 

· José María Barreda: Pertenece a una familia de rancio abolengo en Castilla La Mancha. Su familia forma parte de la aristocracia local de la provincia de Ciudad Real y tiene una larga tradición de terratenientes. Tiene entre sus ascendientes a la Casa de Treviño y Gotor. Uno de sus familiares directos fue el Marqués de Treviño, fundador de los sindicatos católicos agrarios y fusilado por las "hordas rojas" en los primeros tiempos de la guerra. En una de sus innumerables fincas aparece en la capilla un listado completo de todos los familiares muertos por "Dios y por España" en la contienda. Uno de sus tíos políticos fue uno de los primeros falangistas en unirse al golpe protagonizando el secuestro de una de las radios locales.

 

· Percival Manglano: Hijo del Barón de Terrateig.

 

· Leire Pajín: Nieta de la jefa de la Sección Femenina de León.

 

· Adolfo Suárez junior: Hijo del Presidente del Gobierno. Su suegro es Samuel Flores, el mayor latifundista de España.

 

· Maru Menéndez: Hija de un militar simpatizante del partido ultraderechista Fuerza Nueva, partícipe del golpe de Estado de Tejero en 1981. Un tío-abuelo suyo fue ministro del Ejército en uno de los gobiernos del régimen franquista.

 

· Manuel Romay Beccaría: Ministro de Sanidad del Gobierno Aznar. En la dictadura franquista ostentó los cargos de Secretario General de Sanidad, Director del Instituto de Estudios de Administración Local, Subsecretario del Ministerio de Presidencia de Gobierno y Subsecretario del Ministerio de Gobernación.

 

· Xabier Arzallus: Su padre fue un aguerrido requeté, que participó como voluntario en la Guerra Civil en el bando franquista.

 

· Álvaro Lapuerta: Tesorero nacional del PP y durante la dictadura: Secretario del Tribunal Económico Administrativo Central, Jefe de la Asesoría Jurídica de la Dirección General de Seguridad y Delegado Especial del Ministerio de Hacienda ante los Ministerios de Gobernación y Trabajo, además de presidente de la Comisión de Obras Públicas de las Cortes Españolas, Vicepresidente de la Comisión de Presupuestos y consejero del Reino y Procurador. Más cargos es imposible tener.

 

· Pablo Iglesias: Hijo de un miembro del FRAP, organización terrorista que asesinó a policías y guardias civiles. El abogado que defendió a su padre fue... José Bono. También es nieto del fundador de la UGT. 

 

· Pío Escudero Cabanillas: Es hijo de un procurador en las Cortes franquistas y ministro por Unión de Centro Democrático (UCD).

 

· Íñigo Errejón: Hijo de un alto cargo de la Administración General del Estado. Se ha criado y vive en Pozuelo, una de las zonas más caras y pijas de Madrid.

 

· Josep Piqué: Su padre fue el último alcalde de la etapa franquista de la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltru.

 

· Carolina Bescansa: Nieta de familia acaudalada fundadora de los laboratorios farmacéuticos Bescansa. Sobrina del fundador de Televés.

 

· Jesús Posada: Hijo del Gobernador Civil de Soria durante la dictadura.

 

· Miguel Espinar: Su padre fue alcalde, Consejero de la Comunidad de Madrid, Presidente de la Asamblea regional y uno de los exconsejeros de Caja Madrid que cargó gastos personales a la entidad mediante una de las llamadas tarjetas black.

 

· Federico Trillo:  Hijo del Alcalde de Cartagena, procurador en las Cortes franquistas y Gobernador Civil de Teruel y Burgos.

 

· Rita Maestre: Estudió en el caro y elitista Liceo Italiano de Madrid. Irrumpió desnuda en una iglesia para reivindicar su supuesto feminismo... pero no se le ocurrió hacerlo en ninguna mezquita musulmana, qué cosas.

 

· Jaime Mayor Oreja: Sobrino del Director del Gabinete Técnico del Ministerio de Asuntos Exteriores y Subsecretario del Ministerio de Información y Turismo con Manuel Fraga.

 

· Pablo Echenique: Estuvo afiliado a Ciudadanos y acusado de no pagar la seguridad social de su asistente, un oportunista de tomo y lomo.

 

· Alberto Ruíz-Gallardón: Su abuelo fue presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid durante la dictadura y un famoso cronista del ABC. Además, su esposa Mar Utrera, es hija del destacado dirigente del Gobierno de Franco, José Utrera Molina, que ostentó los cargos de Gobernador Civil de Ciudad Real, de Sevilla, Subsecretario de Trabajo y Ministro de la Vivienda.

 

· Juan Carlos Monedero: Su padre es afiliado del Partido Popular. Recibió por parte de gobiernos latinoamericanos cientos de miles de euros por realizar supuestos trabajos que nunca entregó. Acusado de fraude tributario, tuvo que pagar 200.000 euros a Hacienda para regularizar su situación fiscal. No entró en la carcel por ello, a diferencia de Isabel Pantoja.

 

· Margarita Mariscal de Gante: Hija del que fuera durante la dictadura primero policía y después, juez del Tribunal de Orden Público (TOP).

 

· Albert Rivera: Cursó sus estudios universitarios en ESADE Barcelona, una elitista y cara escuela de negocios donde la oligarquía catalana manda a sus hijos a estudiar y a hacer contactos. Afiliado a Nuevas Generaciones del Partido Popular, también participó en actos de Socialistas en Positiu. Probablemente de aquí proceda su indefinición ideológica, porque en realidad no la tiene... bueno sí, ser político profesional a toda costa.

 

· Gabriel Elorriaga: Hijo del Jefe del Gabinete Técnico del Ministerio de Información y Turismo y Gobernador Civil de Santa Cruz de Tenerife.

 

· Juan Carlos Girauta: También estudió en ESADE y es un zampa-cátering profesional: militó en el Partido Socialista, después se presentó en las listas del Partido Popular tres elecciones seguidas, en las que no consiguió ningún sillón, y ya por último se afilió a Ciudadanos. Probablemente su siguiente destino sea Podemos. Hasta que no ha conseguido ser diputado no ha parado. Al menos hay que reconocerle su persistencia.

 

· Gustavo de Arístegui: Su padre fue director adjunto de Difusión Informativa en la Oficina de Información Informática con Franco, mientras que su tío ocupó en la misma época la Dirección General de Política Exterior y la Dirección de Asuntos Generales en la Dirección de Asuntos Consulares de Madrid. Él tuvo que dimitir cuando le pillaron con el carrito del helado con su inseparable Pedro Gómez De la Serna recibiendo sobornos y comisiones.

 

· Luis Garicano: Su tío abuelo fue Ministro de la Gobernación durante la dictadura franquista.

 

· Carlos Fabra: Su padre y su abuelo ocuparon destacados cargos en Castellón bajo el mandato de Francisco Franco. Una estirpe familiar en toda regla. Es considerado por el libro Guinness de los Records como el hombre con más suerte de España porque todos los años le tocaba la lotería. Yo creo que compraba los boletos premiados para blanquear dinero negro, pero es solo una suposición.

 

· Inés Arrimadas: Hija de un concejal de UCD. El primo de su padre fue Jefe de la Vivienda en Cádiz y Gobernador Civil y Jefe del Movimiento Nacional en Cuenca y Albacete durante los años 70. Casada con un político independentista de CIU.

 

· Andrea Fabra: Hija de Carlos Fabra. Su mayor éxito en política fue aplaudir y gritar como una loca: "¡qué se jodan!" cuando Mariano Rajoy presentaba los recortes de su programa económico. No se ha vuelto a saber nada de ella... gracias a Dios.

 

· Begoña Villacís: Tertuliana televisiva en los programas de televisión Amigas y conocidas, El gato al agua, España Directo y La mañana de La 1. Su madre posee más de un centenar de pisos perfectamente equipados para ser utilizados exclusivamente por estudiantes universitarios, ¿por qué será?

 

· Juan José Güemes: Marido de Andrea Fabra y yerno de Carlos Fabra. Siendo Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid adjudicó los análisis clínicos de seis hospitales públicos a una empresa integrada en el Grupo Capio, de la que Güemes formaba parte en su consejo de administración.

 

· José Manuel Villegas: Hijo de un delegado sindical de UGT.

 

· Alfonso Alonso: Su abuelo fue Presidente de la Diputación de Álava durante la dictadura franquista.

 

· Artur Mas:  Cursó sus estudios en el elitista Liceo Francés de Barcelona. Perteneciente a una familia adinerada de la industria textil y metalúrgica catalana.

 

· Andrea Levy: Estudió en el elitista Liceo Francés. Antes de empezar la universidad pasó unos meses en Londres, donde realizó un curso de dibujo en el Central Saint Martins. Se le concedió una beca como técnico en el Departamento de Agricultura de la Generalidad de Cataluña.

 

· Bibiana Aído: Llegó a ser Ministra de Igualdad sin tener estudios superiores por ser ahijada de Manuel Chaves, que fue el padrino en su bautizo.

 

· Pablo Casado: El pepero junior está casado con la hija de una potentada familia de Elche.

 

· Susana Díaz: Pretende presidir el PSOE y quizá ser Presidenta del Gobierno de España sin haber trabajado ni un solo día de su vida. Solo ha ocupado cargos en el partido desde que se afilió a las Juventudes Socialistas con 17 años. Igual que la ministra de Trabajo Fátima Báñez, que tampoco ha cotizado ni un solo día a la seguridad social fuera de su actividad política.

 

· Rafael Hernando: Simpatizante de Fuerza Nueva, partido ultraderechista fundado por Blas Piñar.

 

Que quede clara una cosa: todos y cada uno de ellos tienen derecho a participar en política; a estudiar donde quieran, ya sea en colegios caros o humildes; a pertenecer a la aristocracia; a ser descendientes de familias adineradas; e incluso a haber tenido familiares afectos a la dictadura franquista. Nadie tiene por qué juzgarles por ello, tienen todo el derecho del mundo.

 

A lo que no tienen derecho es a mentir a los ciudadanos y a ocultar su pasado. Y mucho menos a hacerse pasar por personas que no son. A eso no tienen ningún derecho, y además demuestra la clase de personas que son: unos farsantes que se inventarán cualquier cosa con tal de seguir viviendo a cuerpo de rey a costa de los impuestos de todos los españoles.

 

Tampoco tienen ningún derecho a dividir a la sociedad española en dos supuestos bandos enfrentados y a fomentar el odio y la división de los ciudadanos españoles, amparados en supuestas ideologías para sacar tajada, porque todos ellos pertenecen a las mismas familias de caciques que durante generaciones han gobernado España como su cortijo y nos han conducido con su ineptitud y su soberbia a esta situación tan desastrosa.

 

La famosa frase de Groucho Marx les define a la perfección: "Si no le gustan mis principios, tengo otros". 

bottom of page