top of page

Vendedores de humo (y 2)

La Constitución Española es la norma más importante de nuestro ordenamiento jurídico y es el pilar sobre el que se fundamenta nuestra sociedad, garantizando nuestra convivencia en un Estado democrático y de derecho. La democracia debe tener como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad e derechos, obligaciones y oportunidades, así como el pluralismo político. Sin esos cuatro principios fundamentales, no existe la democracia.

 

Por desgracia, en nuestro país estos valores cada vez son más difíciles de encontrar porque los partidos políticos se han apoderado de todas las instituciones del Estado, y en lugar de formar parte de este, se han convertido en el propio Estado. La clase política se ha extendido como una enfermedad por todos los rincones de nuestra sociedad. Se ha reproducido de forma exponencial y cada vez hay más cargos públicos, familiares y amigos de estos queriendo vivir sin dar un palo al agua a costa de los sufridos ciudadanos españoles. Para ello, no dudan en aumentar los impuestos, recortar los servicios sociales o expulsar de nuestro país a toda una generación de jóvenes, precisamente el pilar sobre el que poder construir y mejorar España.

 

No te engañes, porque una población envejecida y subsidiada mediante todo tipo de ayudas y formada por pensionistas e inmigrantes no montará empresas ni negocios, ni creará empleos, ni generará riqueza, ni aportará los ingresos necesarios para mantener la sociedad que conocemos actualmente.

"Los jóvenes que puedan emigrarán, los inmigrantes volverán a sus países de origen, y aquí solo quedará la miseria para aquellos que aun respalden cual zombis con su voto a los mismos partidos que les habrán llevado a la ruina más absoluta."

El final de está situación es bastante previsible para todo aquel que quiera sacar la cabeza de debajo de la tierra y mirar la realidad de nuestro país sin el filtro de la ideología que les ha sido inculcada desde jóvenes por la misma clase política. Los jóvenes que puedan emigrarán, los inmigrantes volverán a sus países de origen, y aquí solo quedará la miseria para aquellos que aun respalden cual zombis con su voto a los mismos partidos que les habrán llevado a la ruina más absoluta.

 

Por otra parte, las tensiones independentistas seguirán en aumento y se multiplicarán, haciendo creer a los ciudadanos de esas regiones que la solución a este desaguisado es separarse de la corrupta clase política española. Lo que no acaban de entender es que sus clases políticas regionales son iguales o peores... saldrán de Málaga para meterse en Malagón. Vamos camino de ser un estado fallido si no se pone remedio a esta situación cuanto antes. ¿Sabes lo que ocurre con los estados fallidos?, ¿recuerdas Yugoslavia?

 

La venta de humo a granel se ha extendido a toda la clase política en bloque, y consiste en decir que hay que reformar la Constitución. Especialmente interesados están los que se proclaman como la nueva política, pero que en realidad de nueva no tiene nada porque actúan exactamente igual que la vieja, repletos de ex-políticos de los azules y de los rojos. Además cada vez que hablan, mienten... y les gusta hablar demasiado.

"El supuesto "consenso" que nos intentan vender como el remedio a nuestra maltrecha democracia no son más que trapicheos, corruptelas y trafullos para repartirse lo poco que queda de España y seguir viviendo como si fuese su cortijo y nosotros sus jornaleros."

¿No sería mejor que se cumpliese la Constitución en lugar de marear la perdiz?, porque vuelvo a tener la sensación de que esta es la misma estrategia de siempre: algo funciona bien o medio bien; meten la mano y lo estropean creando un problema que no existía; pero tranquilos que también tienen la solución para arreglarlo; por descontado, entre medias se forran con otro negocio redondo. Siempre igual, es que no aprendemos.

 

Llama la atención que todos utilicen las mismas palabras y frases para justificar sus actos: "el consenso", "buscaremos una solución de consenso", "la democracia es consenso"... mentira, eso no es la democracia, como intentan convencernos. La democracia es algo mucho más importante y se fundamenta en la libertad, la igualdad de derechos y obligaciones y la justicia independiente e imparcial. Pero esto es algo que debido a su escasa preparación intelectual y a su baja catadura moral ni quieren ni llegan a comprender.

 

Tampoco entienden lo que significa servir a su país aunque se envuelvan en banderitas y se den golpes en el pecho. El supuesto "consenso" que nos intentan vender como el remedio a nuestra maltrecha democracia no son más que trapicheos, corruptelas y trafullos para repartirse lo poco que queda de España y seguir viviendo como si fuese su cortijo y nosotros sus jornaleros. No se puede esperar más de una clase política caciquil, cortijil, rentista y parásita a más no poder.

"Nuestra Carta Magna, el pilar fundamental de nuestra democracia, no se cumple en su mayoría a pesar de que los partidos del arco parlamentario se postulen como los más firmes defensores de la Constitución."

Nuestra Carta Magna, el pilar fundamental de nuestra democracia, no se cumple en su mayoría a pesar de que los partidos del arco parlamentario se postulen como los más firmes defensores de la Constitución. Ellos, que tienen el encargo de velar por su cumplimiento y castigar a todos aquellos que la vulneran, son los que han incumplido durante casi cuarenta años el mandato que les dimos los españoles y el Rey Juan Carlos I.

 

La Constitución Española se divide en 186 apartados:

· Preámbulo: 1

· Artículos: 169

· Disposiciones adicionales: 4

· Disposiciones transitorias: 9

· Disposición derogatoria: 1

· Disposición final: 1

· Mandato del Rey: 1

 

En total 186 apartados que detallan 426 cuestiones que garantizan nuestra convivencia, así como nuestro deseo de vivir en un país democrático, libre, justo y seguro. Los españoles votamos a favor de la Constitución el día 6 de diciembre de 1978, encargando a nuestros representantes que velaran por su cumplimiento. Veamos qué dice cada uno de los artículos de la Constitución Española y determinemos a continuación si lo acordado realmente se cumple o se incumple:

Entonces, nuestros representantes políticos de los últimos cuarenta años, ¿han cumplido el encargo que les dimos?, ¿se han preocupado de que la norma más importante de nuestro país se cumpla?, ¿han castigado a aquellos que no han respetado nuestra Carta Magna?

Los datos obtenidos son descorazonadores porque en España no se respeta el mandato que aparece recogido en la Constitución. Cuando me planteé realizar este análisis nunca llegué a imaginar que más de la mitad de nuestra Constitución fuera papel mojado.

Lo más bochornoso de esta situación, ya de por sí muy grave, es que los que no respetan e incumplen el mandato constitucional tienen la desvergüenza de erigirse en los defensores más leales de la Constitución y se hacen llamar a sí mismos "los partidos constitucionalistas".

 

Este gran engaño no puede permitirse durante más tiempo, y estos corruptos que están destruyendo nuestra democracia y arruinando nuestro país deberán rendir cuentas y ser juzgados como lo que son en realidad: una pandilla de estafadores parapetados detrás de partidos políticos, que como se está empezando a demostrar, no son más que auténticas redes mafiosas y asociaciones de malhechores destinadas a saquear nuestro país. Algo totalmente diferente del papel de órgano de representación ciudadana que la Constitución les otorga explícitamente.

"Nuestros representantes deberían velar por la defensa de la democracia, la libertad, la igualdad y la justicia en nuestro país, así como cumplir y hacer que se cumpla, caiga quien caiga, la ley más importante que en su día votamos los españoles: nuestra Constitución."

Por cierto, ¿en qué parte de la Constitución aparece que los partidos políticos deben recibir financiación pública?, ¿y los sindicatos?, porque lo único que dice es que el Rey, los jueces, los senadores y los diputados tendrán un salario público con el fin de garantizar la independencia de sus decisiones, pero nadie más. ¿Por qué tenemos que mantener a decenas de miles de enchufados?, ¿por qué personas o movimientos humildes como este no pueden competir en igualdad de condiciones contra estos grandes partidos debido a que reciben ingentes cantidades de dinero público mediante subvenciones?. Algo que tampoco necesitan, porque gracias a sus redes de extorsión y corrupción perfectamente estructuradas y organizadas, acceden a miles de millones de euros que convenientemente guardan en Suiza y en otros paraísos fiscales.

 

¿No crees que si fuese algo justo y democrático aparecería redactado en la Constitución?, ¿es que acaso estaba pensada para protegernos de los miles de corruptos, amigos y familiares que llenan por decenas de miles las estructuras sobredimensionadas, anti-democráticas y anti-constitucionales que son los partidos políticos?. Responde tú mismo.

 

Nuestros representantes deberían velar por la defensa de la democracia, la libertad, la igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades y la justicia en nuestro país, así como cumplir y hacer que se cumpla, caiga quien caiga, la ley más importante que en su día votamos los españoles: nuestra Constitución.

 

Es urgente e imprescindible para nuestro destino que los ciudadanos españoles tomemos las riendas de nuestro futuro y terminemos el proceso de transición a la democracia que iniciamos en 1978, porque nadie lo va a hacer por nosotros y menos quienes nos han llevado a esta situación.

bottom of page